
Arte y juego en los pasillos de pediatría. 4.
Cápsula 4. El tocar de la imagen Francisco copia en un pizarrón el globo-pecera con pecesito naranja que pinté junto a su cama, lo pinté para Axel, un paciente que hace dos semanas ocupaba la cama en la que ahora se recupera. Axel tenía cuatro meses hospitalizado y junto con él y Miguel, su compañero, pintamos una gran tortuga-pecera en la habitación que compartían. Días más tarde, fue necesario cambiar a Axel de cuarto. El pequeño de cuatro años, lloró por su tortuga. El glo

Neuroartes con artistas de Etiopia.
#Neuroartes, paradigma cuántico en las artes. Podemos decir que recurrimos a la ficción para dar sentido a lo que vemos, a lo que vivimos, a nuestra vida. En este sentido la ficción es autobiográfica. En la ficción todo parece borroso, caótico; a partir de la borrosidad, insoportable para muchos, tratamos de poner orden, de controlar, de dar un sentido de dirección, un significado como lo hacemos con las obras de Berhanu. Las ficciones se estructuran y se construyen en nuestr

Arte y juego en los pasillos de pediatría 3
Cápsula 3. Ampliar la experiencia infantil. Marco y su papá recorren los pasillos del quinto piso de la sala de pediatría por prescripción del médico. Necesita restablecerse de la cirugía. Es ahí donde nos conocemos. —¿Cuál mural te gusta más? —El del oso que se refleja en el agua. Los diseños pintados en las paredes del hospital aspiran a ser habitados por la mirada del paciente pediátrico. Para que un espacio sea habitado psíquicamente se requiere entrar (a menudo de un sal

Arte y juego en los pasillos de pediatría 2
Cápsula 2. La educación artística de la mirada. Pinto la figura del elefante con un degradado que va de naranja a morado, mientras lo hago, la mamá de un paciente comenta —Ninguno de las figuras tienen su color real. Eso significa algo. ¿Verdad? También intuyen que algo significa la bandada de aves que lo atraviesan volando. El Hospital Regional Materno Infantil de Alta Especialidad ofrece atención a niñas y niños de escasos recursos. Muchos de ellos provienen de municipios m

Arte y juego en los pasillos de pediatría
Cápsula 1. Color en pasillos del hospital pediátrico. Encuentro a Jonathan, de 4 años, caminado en los pasillos de la sala de pediatría. Veo que mira los murales y le pregunto si tiene algún favorito. Corre hasta el león-árbol con pajaritos. La pintura de los murales es uno de los proyecto de arte y juego que he tenido la oportunidad de realizar como voluntaria en el Hospital Regional Materno Infantil de Alta Especialidad de Nuevo León, México. Como investigadora del proceso

Realidad ilusoria.
#Neuroartes, paradigma cuántico en las artes. La imaginación favorece el juego perceptivo al ser el motor del proceso de estructuración y construcción de una realidad ilusoria, de una ficción. Los ritmos de nuestra imaginación son la base de nuestras experiencias. El lenguaje conceptualiza las ficciones que construimos. El acto de palabra es también un acto de esperanza, de comunicación con el Otro. El lenguaje da forma a las ficciones que construimos y compartimos. Obra de

Neuroartes con artistas de Kenya
#Neuroartes, paradigma cuántico en las artes. Neuroartes y la escuela Yogacara. Todos estamos inmersos en una conciencia global: Ālāyavijnana / Ground (Store, Basis) Consciousness, la cuña, un contenedor, una matriz mental continua y discreta como el flujo de un rio en la cual se desarrolla y se acumula un sin número de universos, mundos, organismos sensibles, de experiencias potenciales y vividas, de estados mentales correspondientes a cada ser sensible. Un sustrato individu

La materia es una verdad relativa
# Neuroartes, paradigma cuántico en las artes. La conciencia de un organismo sensible es la separación de la superposición de potencialidades, somos conscientes / aware de un evento material efímero. Estructuramos y construimos propiedades en una cosa sin embargo la cosa en-si no existe, es una ilusión. Es por esa razón que en los cursos de Neuroartes siempre usamos la expresión: "esta cosa que se hace pasar por una silla." La materia es una verdad relativa. Obra de Giacomett

Neuroartes y los estados cuánticos
#Neuroartes, paradigma cuántico en las artes.No hay sustancia en los campos cuánticos. En la mecánica cuántica las propiedades de un sistema material coexisten como potencialidades hasta ser obervadas/experienciadas. Un estado cuántico esta constituido de realidades posibles y probables. Al quitar las propiedades de un objeto material no descubriremos una sustancia pre-existente [1] sino un estado vacío, un campo de potencialidades entrelazadas, el shunyata del budismo. Obra